BIO
Barcelona, 1984
La integridad de su obra surge de las sinergias generadas por el binomio Humanidades-Bellas Artes. Entiende el collage como medio discursivo y disruptivo, a través del cual construye nuevas unidades de significado derivadas de una reflexiva selección, descontextualización y re-contextualización de materiales inherentes a nuestro imaginario colectivo y a nuestra cultura visual.
El motor que impulsa su trabajo radica en la riqueza y complejidad del lenguaje per se, presente en una temática conceptual,
una obra o fragmento literario, en una definición o en una palabra. Así, cada obra abre paso a un locus simbólico en que se
representa un escenario inédito, el cual, aunque ficticio en apariencia, sigue arraigado a una realidad sostenida tanto por la
fuente original como por las imágenes seleccionadas para representarla. El lenguaje plástico al que recurre entreteje
material gráfico, de origen y cronología diversa, con elementos dispares capaces de erigir espacios delimitados
que evocan estructuras cargadas de intención que pretenden embastar con el imaginario del espectador para
llevarlo hacia un tiempo y espacio alegórico que yace sobre la fina línea que separa la realidad
de sus posibles alternativas.