NATURAGEMÄLDE ANTROPOCÉNICA
NATURAGEMÄLDE ANTROPOCÉNICA
AIRES DE ORIENTE
AIRES DE ORIENTE
AIRES DE ORIENTE
NATURAGEMÄLDE ANTROPOCÉNICA
Vivimos en una era –el antropoceno- que demanda con urgencia tanto la consciencia al respecto de la propia salud de la tierra y la vida que alberga como la necesidad de generar una nueva mirada respecto a lo que somos y al entorno que pertenecemos.
Marta de los Pájaros levanta un puente de interpretación y creación entre el vasto mundo lírico-científico de Alexander von Humboldt (1769-1859) y el suyo propio. Un conjunto de piezas
que apelan a la reflexión entorno a la relación que el ser humano mantiene hoy en día con
la naturaleza.
Un compartir en lo sublime que deriva en un planteamiento de proyecto y orden escénico que recupera el concepto humboldtiano Naturgemälde, una manera de entender la naturaleza como una unidad configurada a partir de un entretejido de relaciones equilibradas que desplazan al
ser humano del lugar hegemónico que ocupa.
Rescate conceptual y ultimátum visual que aboga por la caída al lugar común que la naturaleza nos asignó en su complejo entramado frente a una era que vaticina la llegada de una posible
6ª extinción.
Pablo Pérez Palacios