VIS À VIS
Vis-à-Vis (2015) es un proyecto abierto que nace de la reflexión acerca de las relaciones epistolares que se encuentran en Correspondencia Mercantil Práctica, una pequeña joya editada en 1931 de la mano de Alfonso Castaño. La artificiosidad de las estructuras léxicas que las caracteriza, no sólo incomodan al lector contemporáneo, que ve en ellas una verdad a medias, sinó que también consiguen agrietar el propio texto generando cavidades desde las cuales
aflora la revisión de las espístolas a partir de la técnica del collage.